¡Ñuble celebra la creatividad! Lanzan el festival ‘CREA Ñuble 2025’ con más de 40 actividades gratuitas en sus 21 comunas
La Región de Ñuble se prepara para vivir una fiesta cultural sin precedentes con el lanzamiento del Festival CREA Ñuble 2025, una iniciativa que busca fortalecer el patrimonio cultural, impulsar la innovación y llevar el arte de forma gratuita a cada rincón del territorio.
El anuncio, realizado por autoridades regionales, destacó que el festival ofrecerá más de 40 actividades que se desarrollarán en las 21 comunas de Ñuble, transformando a los asistentes de expectantes en participantes.
Durante la presentación del programa estuvieron presentes el delegado presidencial regional Rodrigo García Hurtado, el seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, Hugo Osorio y el administrador de la Corporación Cultural Municipal de Chillán, Nicolás Ramírez.
El delegado presidencial regional, Rodrigo García, enfatizó que la cultura y el patrimonio cultural fueron la primera razón para que Ñuble se constituyera como una región independiente, separándose del Biobío. ‘Este festival va a reforzar el patrimonio cultural, pero también creo que es importante decirle que se va a trabajar en varias comunas, espero que en todas las comunas pueda haber actividades’, señaló.
El evento se enmarca en un esfuerzo por vincular la riqueza patrimonial con la creatividad e innovación local, siguiendo el mensaje del Presidente Gabriel Boric de estar con la cultura en cada una de las comunas, precisó la autoridad regional.
Una agenda diversa y descentralizada
El programa del festival es amplio y busca satisfacer a diversos públicos por lo que incluirá danza y música, con presentaciones de distintos estilos, incluyendo el cierre en el Parque Oriente de Chillán con la artista Flor de Estación de San Carlos.
Incluirá también artes escénicas con obras de teatro y espectáculos de circo; celebraciones patrimoniales como la Fiesta de la Callampa en Yungay y la Fiesta de Artesanía en Quirihue. Se desarrollará también un Mercado Creativo Audiovisual en la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de Chillán, un paso inicial importante de cara al Festival de Cine de enero.
La capital regional será un punto neurálgico con eventos clave en sus principales parques:
El parque Quilamapu albergará la gran Feria Regional de Artesanía con más de 42 stands, música tradicional y la exhibición del talento local; el Parque Oriente, por su parte, será sede de un encuentro de agrupaciones comunitarias y culturales, ofreciendo talleres y actividades durante todo el día; y el Teatro Municipal será la sede de la Catedral del Freestyle, un encuentro internacional con los mejores exponentes del mundo, enfocado en atraer al público joven.
Un esfuerzo por la democratización cultural
El seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, Hugo Osorio, destacó que el principal objetivo es ‘democratizar la cultura y que esta llegue a cada uno de los territorios de manera gratuita. En tanto que el administrador de la Corporación Cultural Municipal de Chillán, Nicolás Ramírez, en representación del municipio chillanejo, expresó su contento y motivación por albergar el festival, poniendo a disposición sus principales espacios.
‘Queremos que quienes asistan a esta actividad no solamente sean expectantes, sino que también sean capaces de estar inmersos en todas estas actividades’, concluyó el seremi de la Cultura, invitando a la ciudadanía a consultar las páginas oficiales para conocer el programa completo y participar activamente en este primer Festival CREA Ñuble.
