Ñuble registra a la fecha 251 incendios forestales que han afectado 533,3 hectáreas de pastizales, matorrales y bosques
Durante la semana recién pasada se registraron 17 incendios en la región con una afectación de 30 hectáreas. Conaf llama a la ciudadanía a extremar las medidas de prevención
El director regional de CONAF, Juan Salvador Ramírez, informó que la región registra hoy en día 251 incendios forestales con una disminución de 41,5 por ciento respecto a igual periodo del año pasado. No obstante, la autoridad regional de Conaf manifestó su preocupación ‘porque, por un lado, aún tenemos altas temperaturas y fuertes vientos, si bien la humedad ha bajado, sobre todo en las noches y en las mañanas, aún sigue existiendo gran cantidad de incendios’.
Ramírez precisó que, del viernes al domingo recién pasados, se produjeron 17 incendios, ‘lo que quiere decir que aún tenemos gente que de forma irresponsable está realizando algún tipo de quema o utilizando herramientas con fuentes de calor sin las medidas de prevención como corresponde’. Agregó que ‘de estos 17 incendios registrados la semana pasada tuvimos una afectación de 30 hectáreas lo que habla muy bien de los equipos de respuesta, como Bomberos, Carabineros, que llegan a acordonar el lugar para que los equipos de emergencia puedan trabajar de buena forma, y por supuesto las brigadas de empresas forestales, como también las brigadas de CONAF, tanto aéreas como terrestres’.
Con las estadísticas actuales, Ramírez dijo que si bien hasta ahora, durante la presente temporada, se han registrado 251 incendios, el año pasado a igual fecha el total era de 430 siniestros lo que significa que hay una baja considerable de un 41,5 por ciento. En cuanto a la afectación producida, precisó que en lo que va de la temporada ‘el total de hectáreas afectadas es de 533.3, lo que da claramente una disminución muy significativa, porque a esta fecha del año pasado teníamos 56.700 hectáreas consumidas’.
Juan Salvador Ramírez enfatizó en el llamado a la ciudadanía ‘a extremar las medidas de cuidado, prevención; el verano aún continúa, aún tenemos altas temperaturas, y particularmente los vientos, que son los que los complican efectivamente a poder atacar algún tipo de incendio’.
En lo que se refiere a las medidas adoptadas para enfrentar la presente temporada, Ramírez indicó que ‘dentro del Plan Nacional para la prevención, mitigación y combate de incendios, en Ñuble se creó la primera mesa de prevención y de coordinación. Ahí también resaltar el trabajo que hemos hecho junto con Senapred, y con la empresa, con el mundo público y privado, y también con los municipios’.
En este sentido explicó que este año CONAF ha entregado a los municipios de Ñuble el Plan Comunal contra Incendios Forestales, ‘lo cual señala el nivel de riesgo que tiene, particularmente la zona de interfaz, y qué debe hacer para proteger esos puntos, y a la vez mitigar en qué punto exacto existe algún tipo de riesgo de incendio. En ese aspecto hemos estado coordinados con Bomberos, también con las empresas privadas, y por supuesto con el aumento de recursos que llegó a Ñuble, nos ha permitido tener más brigadas presentes en el territorio, y así disminuir los tiempos de respuesta para combatir rápidamente con el máximo de recursos posible’.
Finalmente destacó la disminución en el número de incendios forestales en comunas como Coelemu pero a la vez, alertó sobre otras comunas donde el número de siniestros ha aumentado como el caso de Chillán, con 32 incendios; Quillón y Coihueco con 23; y san Ignacio con 16. Por provincias, Diguillín registra 130 incendios; Itata, 53 y Punilla con 68 incendios.