Nuevos pequeños agricultores de Chillán son beneficiados con sistemas de riego
Programa de Pequeña Agricultura busca el desarrollo rural justo y sustentable, entregando bonificaciones para cofinanciar proyectos de riego que mejoren la producción agrícola y la calidad de vida de los pequeños agricultores
La totalidad de los proyectos postulados por productores locales del programa Prodesal Chillán fueron seleccionados para el concurso de pequeña agricultura y el Plan Buen Vivir de la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura destinados al mejoramiento de sistema de regadío.
‘Nuestra comuna tiene un sector rural que se potencia a través de esta alianza entre Indap y nuestro municipio, y que es gestionada a través del Programa de Desarrollo Local de la dirección de Desarrollo Económico y Productivo’, comentó el alcalde Camilo Benavente.
La encargada de Prodesal, María José Orellana, explicó que el Programa de Pequeña Agricultura busca el desarrollo rural justo y sustentable, entregando bonificaciones para cofinanciar proyectos de riego que mejoren la producción agrícola y la calidad de vida de los pequeños agricultores.
La profesional añadió que el Plan Buen Vivir también está dirigido a pequeños agricultores en el desarrollo de proyectos de riego con eficiencia hídrica.
En el caso de los proyectos del Concurso N.º 203-2023 adjudicados en la comuna través de Prodesal Chillán se centran en la habilitación de pozos, instalación de sistemas de riego por goteo y generación de energía fotovoltaica en la región de Ñuble con un total beneficiado de 1,77 hectáreas.
‘Estamos muy contentos qué más pequeños productores de nuestra comuna puedan incorporar tecnología a su actividad agrícola y que puedan ser asesorados durante todo el proceso de postulación y ejecución de sus proyectos. En este caso fueron siete proyectos, lo que revela la efectividad del trabajo del equipo municipal’, destacó el director de Didepro, Renato Segura.