Número telefónico de seguridad de cuatro dígitos atenderá llamadas de emergencias en Chillán Viejo
Alcalde y gobernador destacaron avances en seguridad para los vecinos y anunciaron numero telefónico de seguridad de 4 dígitos que atenderá las llamadas de los chillanvejanos
La inauguración de las siete cámaras de seguridad, que son financiadas con fondos del Gobierno Regional, en la villa Altos de Ñuble, fue el momento oportuno para anunciar la implementación de un nuevo número de seguridad, que se encargará de atender las emergencias y que comenzará a funcionar a partir de marzo.
‘Estamos implementando un sistema de seguridad que nos llena de orgullo. Esto es parte de estas 260 cámaras que nosotros comprometimos instalar, estuvimos con nuestro gobernador regional que también comprometió del orden de 20 a 22 cámaras más, de alta tecnología, y por tanto en un tiempo más cuando las podamos monitorear y tengamos el número ‘4127’ operativo, nuestro equipo de seguridad desplegado en las calles y estén en coordinación con PDI, Carabineros y Bomberos y nuestro Departamento de Salud Municipal, vamos a poder decir que está integralmente. Estamos teniendo un 911 en Chillán Viejo, que está a la altura de comunas como Las Condes y Vitacura’, explicó el alcalde Del Pozo.
Chillán Viejo, ya lleva un tiempo dotando, de todos los elementos de seguridad, que permitan a sus vecinos transitar con tranquilidad por la comuna. Una de ellas, son las 95 cámaras de ciudad distribuidas en 13 juntas de vecinos y que fueron financiadas por el Gobierno Regional, las que se suman a la millonaria inversión hecha por el municipio para aumentar estos dispositivos en toda la comuna.
‘Indudablemente hoy hemos entregado 7 cámaras a esta villa, que tiene 5 años que se ha caracterizado por el cuidado que tienen entre los vecinos. Además, con un proyecto que hemos aportado con el Gobierno Regional, pero un proyecto más integral que lidera el municipio su alcalde Jorge del Pozo, que permite que estas cámaras no solo tengan acceso los vecinos, sino que además tenga la unidad de vigilancia y control que tiene el municipio, entonces es estratégico la forma en que se está trabajando y como se ha ido avanzando’, comentó el gobernador Óscar Crisóstomo.
Estas cámaras son parte del proyecto de televigilancia para organizaciones funcionales que tiene el Gobierno Regional y que consta de 900 cámaras en todo Ñuble. ‘La particularidad de Chillan Viejo es que las cámaras van a quedar inmediatamente conectadas con la central que tiene el municipio, por lo tanto, habrá ojos las 24 horas del día, que estarán vigilando el quehacer de las comunidades y eso le va a dar sin lugar a duda más efectividad’, recalcó Crisóstomo.
En tanto la presidenta de la junta de vecinos de Altos de Ñuble, Viviana Mariqueo, aseguró que, ‘esto es maravilloso, ya que el solo hecho de que vamos a tener algo que vamos a estar más resguardados, en el sentido de poder salir tranquilos y poder llegar de noche a la casa tranquilos, sentir que si entran a nuestra casa van a estar vigilados, para nosotros es un avance súper bueno’.