Ránquil recibe importante reconocimiento por su buena gestión y avanza en proyectos clave para la comuna
Alcalde Nicolás Torres destacó además la activa relación con el Gobierno Regional, que se refleja en la postulación de más de siete proyectos al Fondo Nacional de Desarrollo Regional
Un positivo balance entregó esta semana el alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, destacando la llegada de significativos recursos provenientes de servicios de gobierno, entre los que sobresale el Fondo de Fortalecimiento de la Gestión Municipal, otorgado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
Gracias a este reconocimiento, Ránquil recibirá cerca de 100 millones de pesos, que serán destinados a áreas prioritarias como seguridad pública, recuperación de espacios, educación y salud. De esta manera la comuna se posiciona entre las 10 de las 21 comunas de la región que fueron distinguidas por su buena gestión. ‘Es sin duda un buen trabajo del equipo municipal, liderado por quien habla’, expresó el alcalde, valorando el esfuerzo colectivo.
En paralelo, la autoridad comunal destacó la activa relación con el Gobierno Regional, que se refleja en la postulación de más de siete proyectos al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Entre ellos, resalta la reciente firma de un comodato con el Consejo Regional (CORE), que permitirá utilizar una antigua casa fiscal como futura Biblioteca Pública, un hito relevante considerando que la comuna no contaba con una infraestructura de este tipo.
En materia educativa, también se celebró la inauguración de una sala de simulación para la carrera de Administración y Logística, cuya inversión supera los 35 millones de pesos. Esta moderna instalación busca fortalecer la formación técnica de los jóvenes de la comuna. ‘Es una gran inversión en educación que muy pocas comunas hacen, pero nosotros apostamos por el desarrollo de nuestros estudiantes’, señaló la autoridad.
Estos avances consolidan a Ránquil como una comuna que apuesta por la inversión estratégica, el desarrollo social y el fortalecimiento de su infraestructura comunitaria.
