Región de Ñuble presente en FIDAE 2024 la principal exhibición aeroespacial, de defensa y seguridad de Latinoamérica
Ñuble estará presente en modulo Sur del pabellón F junto a las regiones de La Araucanía y Los Ríos
Este fin de semana, los asistentes podrán ver diversas atracciones, como la presencia de helicópteros, drones, uno de los aviones recientemente adquiridos, el E3D Sentry, y los tradicionales jets F-16 de la FACH. Es que Fidae, Feria Internacional del Aire, es la principal plataforma de negocios de la región, donde se presentan productos y servicios de empresas de los cinco continentes.
Pero no es solo eso: por primera vez, desde 1980, Sernatur será parte de esta muestra con lo mejor de la oferta turística nacional, de modo que quienes asistan podrán planificar sus viajes y escapadas por el país. En el pabellón F, en un espacio de 148 metros cuadrados, estarán todas las regiones promocionando sus destinos y experiencias por macrozonas, junto a los programas de turismo interno de Sernatur que promoverán sus viajes.
Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, valoró esta oportunidad de participar de la Fidae, puesto que ‘asistir significa tener presencia turística y destacar los destinos y experiencias de Chile entre los más de 80.000 visitantes nacionales y extranjeros que se dan cita en esta importante muestra. Tendremos cuatro macrozonas, norte, centro, sur y Patagonia, las que exhibirán sus atractivos mediante activaciones familiares y espectáculos culturales, para representar las distintas identidades de las dieciséis regiones’.
El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, también destacó la importancia de estar presente en eventos de esta categoría, señalando que ‘como región de Ñuble estamos mostrando toda nuestra oferta turística, representada por nuestros destinos priorizados a través de información digital y videos de promoción, además de contar con activaciones de Catas de Vinos y maridajes del Valle del Itata y la presentación musical de la Orquesta Sinfónica de Ñuble, a través de un cuarteto de cuerdas, que en su repertorio también incluirá música del folclor nacional y adaptaciones de la gran Violeta Parra’.
La Feria Internacional del Aire y del Espacio dará a conocer la oferta turística del país, por lo tanto, quienes ya hayan adquirido sus entradas para este fin de semana podrán encontrar en un solo lugar las más variadas opciones para sus vacaciones o escapadas para el resto del año.
Para esta ocasión Sernatur dispuso cuatro macrozonas en el pabellón F del evento: la Norte con las regiones Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo; la Centro, con Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule; la Sur con representación de Ñuble, La Araucanía y Los Ríos; y Patagonia co n las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
En cada una de ellas, asesores turísticos promoverán todas las alternativas para recorrer Chile en cualquier época del año. Por su parte, los programas de Sernatur Vacaciones Tercera Edad, Gira de Estudio y Turismo Familiar entregarán información de los viajes disponibles para esta temporada, que entregan un subsidio importante para viajar por el país.
En esta oportunidad, además, Artesanías de Chile será parte del stand de Sernatur para promover Chile a través de las muestras culturales del país, mientras que en los escenarios de activaciones se harán muestras gastronómicas, culturales y actividades para las niñas y los niños que lleguen hasta el costado norte del Aeropuerto Internacional de Santiago. Habrá baile del Carnaval del Sol, cueca porteña, talleres de artesanía en crin, charlas y actividades de entretención, como exhibiciones de malabarismo, pintacaritas, globoflexia y corpóreos, además de sorteos con premios como estadías en destinos de las regiones de Valparaíso y Los Ríos.