Representantes del canal Laja Diguillín y agricultores ‘blancos’ acompañados del diputado Frank Sauerbaum se reunieron con ministra del Interior
En la ocasión los agricultores denunciaron presiones políticas por entrega de derechos de agua al canal Zañartu, lo que perjudicaría a miles de pequeños agricultores de Ñuble
Esta mañana, representantes del Canal Laja Diguillín junto a agricultores de las comunas de San Ignacio y Bulnes, regantes de Biobio y comerciantes del Salto del Laja, se reunieron con la ministra del Interior, Carolina Tohá y el subsecretario de Obras Públicas a quienes dieron a conocer las presiones políticas por entrega de derechos de agua al canal Zañartu, en desmedro de miles de agricultores que se van a ver perjudicados por no poder llevar agua a sus predios, trabajo que se viene haciendo desde hace casi dos décadas.
Tras la reunión, el diputado Frank Sauerbaum quien acompañó a los agricultores ñublensinos en esta actividad, dijo que ‘esperamos que el gobierno tome acciones, que la corrupción no se instale, perjudicando sobre todo a los más pobres, son 1.890 pequeños agricultores que no van a recibir agua si al canal Zañartu definitivamente se le entregan los 11 litros por segundo extra sobre los 22 que ya tienen en el canal Laja Diguillín, y por lo tanto estimamos que el perjuicio es enorme y esperamos que las presiones políticas que se han ejercido no lleven a efecto la entrega de estos derechos y se siga protegiendo sobre todo a los más pequeños que requieren esta agua para hacer que sus predios puedan crecer’.
Po su parte el representante del Canal Laja Diguillín, Juan Francisco Saldías dijo estar conforme con la reunión luego que la ministra se comprometiera a estudiar el tema junto al subsecretario de Obras Públicas. ‘Es una puerta que se abre extrajudicialmente para solucionar este problema. Nos vamos con el compromiso de la autoridad quien fijo un plazo de dos semanas para entregar una respuesta a las inquietudes de los agricultores de un sector importante de la región de Ñuble. Me voy conforme’, precisó Saldías.
Ante el compromiso de la autoridad de gobierno, el diputado Sauerbaum dijo que ‘pequeños agricultores que no tienen más de cuatro o cinco hectáreas obviamente requieren la ayuda para poder hacer que su agricultura familiar campesina se haga rentable en largo plazo y puedan seguir sobreviviendo’.