Trabajadoras Proempleo de Ñuble emplazan a autoridades y parlamentarios a apoyar su causa y lograr a la brevedad pago de sus sueldos
Dirigente junto con este emplazamiento denunció que los fondos para el pago de sus remuneraciones fueron aprobados el año pasado y que la mala gestión de la documentación ha retrasado el pago
Beatriz Osorio, dirigente del Sindicato Proempleo Intercomunal de Ñuble, en conocimiento de lo señalado por el gobernador de Ñuble, Oscar Crisóstomo, respecto a que los recursos, 1.600 millones de pesos correspondientes a los sueldos que se les adeuda fueron aprobados el año pasado y que por temas burocráticos del ministerio del trabajo no se han pagado, dijo que ‘efectivamente los dineros están aprobados del año pasado porque los discutimos nosotros en mesa de diálogo con los consejeros regionales. Los dineros están. El problema es que la documentación, la mala gestión que ellos han hecho con los documentos son los que se han atrasado y no han podido liberarse para que a nosotros se nos puedan cancelar los sueldos’.
La dirigente explicó que luego de haber sostenido hoy una reunión está en condiciones de afirmar que esto ‘tiene para rato’. ‘Lamentablemente esto tiene para rato. Posiblemente se nos cancela el mes de febrero a mediados o quizás fines de abril. Mientras tanto, cómo se pagan las cuentas…Yo creo que no con una caja de mercadería que pretenden darnos, porque una cuenta no se va a pagar jamás con una caja de mercadería. Si todos aquí trabajan por dinero, nosotros también. Entonces, esa es la realidad que hay’.
La dirigente emplazó a las autoridades regionales y parlamentarios a apoyar la causa que moviliza a los trabajadores Proempleo. ‘En esta región, tenemos senadores, tenemos diputados, tengo entendido que seremía de la mujer, algo así. Una cosa quiero que quede clara, el 95 por ciento de los trabajadores Proempleo de esta región son mujeres. ¿Dónde están todas esas autoridades que salen comentando después que los senadores y los diputados hemos hecho, hemos apoyado, estamos aquí? Y alguien me preguntará, ¿están aquí? No, no están. Mentira. Salen diciendo todo ese tipo de estupideces únicas y exclusivamente por los votos. Así que, por lo tanto, yo les voy a comentar algo. Ninguna Proempleo de esta región, que en este momento se encuentra sin sueldo hace dos meses, ninguna debería votar por esta clase de especímenes’.
La dirigente se refiere seguidamente a la situación de otras regiones donde también hay problemas en el sector destacando las regiones de Arica y Valparaíso. Agregó que en el caso de Ñuble los trabajadores Proempleo esperan recibir el apoyo de Biobío. ‘Ellos nos van a venir a apoyar porque son nuestros compañeros y porque nosotros pertenecemos a una Federación que es la más grane que hay en este momento de Biobío que es la de Don Vladimir Durán’.
Beatriz Osorio dijo que el problema de Ñuble en este momento es que ‘aquí, en esta región, nadie se hace cargo. Todos salen comentando, diciendo de que efectivamente están haciendo, de que efectivamente están programando, de que están gestionando, pero es mentira. Todo es mentira. El gobernador jamás ha dado la cara. El delegado presidencial, como vuelvo y lo repito, nadie lo conoce. Entonces, yo les quiero recordar algo. El delegado presidencial es un puesto que el cual el presidente es el que lo coloca en ese lugar, es un cargo de confianza. El gobernador tiene un puesto gracias al pueblo. ¿Dónde está el gobernador cuando tiene que hacer representación del pueblo que lo necesita? Esa es mi pregunta.
Junto con señalar que en este caso hay un problema de tipo administrativo, la dirigente explicó que en esto no hay solo una responsabilidad de la Delegación sino también de la Gobernación y criticó duramente a los parlamentarios de la región. ‘Nosotros de hecho en esta región y apoyo a la Proempleo no conocemos ningún parlamentario. Así que, por favor, los parlamentarios que nos salgan diciendo que nos apoyan o que están con nosotros, porque es mentira. Ellos no nos van a ir a pagar nuestros arriendos, nuestros pasajes, nuestros hijos que están en la universidad’, señaló la dirigente Proempleo.