Trabajo preventivo de la municipalidad de Quillón y Conaf ha logrado evitar el avance de 11 amagos de incendios forestales en la comuna
Unidades de Maquinaria y Gestión del Riesgo de Desastres ha logrado construir más de 25 kilómetros de cortafuegos en los sectores rurales de Quillón evitando al menos 11 amagos de incendios forestales
Un total de 50 kilómetros de cortafuegos han construido la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres del ayuntamiento y la corporación, en diversos sectores rurales de Quillón. Las labores se han concentrado, principalmente, en lugares que ya fueron afectados por siniestros en años anteriores, sobre todo en 2023.
Imágenes como las registradas el año pasado en Quillón y otras zonas de Ñuble, Biobío y La Araucanía, son las que quiere evitar repetir la municipalidad del Valle del Sol con el trabajo preventivo que se ha mantenido realizando, inmediatamente después de ocurrido el incendio Santa Gertrudis de 2023.
Un trabajo constante con la comunidad y la intervención en el territorio, mediante la elaboración de cortafuegos, ha sido parte de la labor que ejecuta la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, a lo largo y ancho de Quillón, enfocándose principalmente en los sectores que ya sufrieron el efecto de las llamas, en años anteriores.
‘Esto de los cortafuegos ha sido una ayuda grande para nosotros, porque la hemos pasado bastante mal. Ya llevamos dos grandes incendios, uno se pudo controlar y el otro (Santa Gertrudis) nos pasó por encima. Fueron varios días que estuvimos bastante mal aquí, no se podía apagar el fuego. Yo, mi señora y un hijo amanecimos tratando de apagar el fuego. Gracias a Dios nos salvamos, no nos pasó nada, pero perdí las cosechas’, contó Héctor Villalobos, habitante del sector El Peley.
Motoniveladoras municipales se encargan de delinear el territorio, eliminando la vegetación seca, que por estos días de verano funciona como combustible ante la más mínima negligencia. De hecho, el trabajo mancomunado entre las unidades de Maquinaria y Gestión del Riesgo de Desastres ha logrado la construcción de 25 kilómetros de cortafuegos en los sectores rurales de Quillón, cobrando una alta relevancia, ya que, gracias a dicha barrera preventiva, se ha evitado que 11 amagos de incendios forestales se hayan transformado en voraces siniestros.
‘Sin duda, la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres ha hecho un trabajo significativo, con maquinarias trabajando en puntos críticos que ya fueron afectados anteriormente por los incendios forestales. Quiero agradecer a Conaf también por la labor intensa que ha tenido en nuestra comuna, apoyándonos también en la construcción de cortafuegos. Esto es muestra de un trabajo mancomunado que hemos hecho, desde lo preventivo, para evitar la posibilidad de incendios o de la propagación de alguno que se haya producido’, indicó el alcalde Miguel Peña.
Peñablanca, Santa Ana de Caimaco, San Ramón, Chillancito, Las Camelias, El Peley, Los Cruceros de Huacamalá, Villa Quillón, sector Huachipato y Camino a Cerro Negro; son algunos de los lugares en que se han despejado terrenos. En total, a la fecha, se han construido en Quillón 50 kilómetros de cortafuegos, 25 de los cuales también ha aportado Conaf a través de sus skidder. La comunidad se ha mostrado agradecida, teniendo en cuenta que en años anteriores debieron velar directamente por la integridad de sus viviendas y sus propias vidas, intentando alejar el fuego, justo enfrente de sus ojos.
‘Ya hace bastantes años que venimos trabajando con la Municipalidad de Quillón en materia de prevención. En este último periodo, hemos intensificado las labores, en virtud de realizar labores tendientes a disminuir la propagación de los incendios, con la realización de cortafuegos, ubicar sectores. Una de las particularidades que tiene la comuna de Quillón es el dinamismo en la inserción de nuevas personas, por tanto, cada año van apareciendo nuevos sectores que es importante visualizar y en ese trabajo estamos permanentemente con el equipo de Gestión del Riesgo de Desastres’, explicó Cristián Urrutia, jefe sección de Prevención de Incendios Forestales de Conaf.