UdeC Campus Chillán inicia Escuela de Verano 2024 con actividades gratuitas para la comunidad
Hasta el 19 de enero se realizará una serie de talleres, cursos y charlas en dependencias de la Casa de Estudios Superiores
Bajo el nombre ‘Creación, Vida & Escenas’, comenzó la Escuela de Verano UdeC 2024 en el Campus Chillán siendo el Taller de Taekwondo el primero en dar el puntapié inicial a esta versión de este tradicional hito institucional que vincula a la Universidad con la comunidad.
El mencionado taller fue impartido por el Instructor Certificado y cinturón negro II° Dan Taekwondo ITF, Tomás Bauer Coloma, quien también cuenta con la certificación de la International Taekwondo Federatión (ITF) para el desarrollo del Taekwondo Kids e infanto-juvenil.
Durante la instancia realizada al costado de La Pérgola del Parque Central del Campus Chillán, se realizaron dos jornadas con niñas y niños de 3 a 6 años y de 7 a 12 años, quienes fueron acompañadas y acompañados por sus padres y apoderados.
Posteriormente, se realizó el ‘Picnic de Innovación’, un encuentro al aire libre realizado en el Parque de Administración y Finanzas de la Casa de Estudios Superiores, para hablar del impacto del proyecto Distrito de Innovación de Ñuble, que tuvo como panelistas al Dr. Daniel Sandoval Silva, Director FIC-R Distrito de Innovación de Ñuble y Subdirector Académico de la UdeC Campus Chillán; Marcela Martínez Bascuñán, directora CityLab Bio Bío; Dra. Mabel Alarcón Rodríguez, académica de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía UdeC y Directora del proyecto Actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) de Ñuble y a Claudio Martínez Cerda, arquitecto y Jefe División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Ñuble.
Por último, se realizó el Taller ‘Escribiendo Ciencia con Estilo: Introducción al LaTeX’, impartido por el académico del Departamento de Agroindustria de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UdeC, Dr. Ramiro Rebolledo Cormack, en el cual aborda esta tipografía profesional para la redacción de textos científicos.
Cabe recordar que aún quedan inscripciones disponibles para que la comunidad sea parte de esta Escuela de Verano UdeC 2024: Creación, Vida & Escenas. Para revisarlos debes ingresar al sitio web chillan.udec.cl y hacer clic en el banner principal. En todas las redes sociales de la Universidad de Concepción Campus Chillán se está informando sobre el desarrollo de este tradicional hito institucional, con sus talleres, cursos, charlas, conciertos, ferias, entre otras actividades, siendo todas totalmente gratuitas y abiertas a la comunidad.