Chillán refuerza su compromiso con mujeres jefas de hogar en encuentro comunal
Eje central de la jornada estuvo en las propias mujeres participantes del programa
Con la presencia de autoridades regionales y comunales, la Municipalidad de Chillán realizó un nuevo encuentro comunal con mujeres jefas de hogar, en el marco del convenio que mantiene con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG).
La actividad contó con la participación del delegado presidencial regional, Rodrigo García, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Constanza Sánchez y la directora regional de SernamEG, Nicol Ulloa, además de representantes de instituciones colaboradoras. Sin embargo, el eje central estuvo en las propias mujeres participantes del programa, quienes día a día fortalecen sus capacidades personales y laborales para abrirse camino en el mundo del trabajo y los emprendimientos.
Alejandra Martínez, Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Chillán realizó un reconocimiento a instituciones públicas y privadas que colaboran en el desarrollo del programa, entre ellas INACAP, Open Plaza y SERNAC, que han abierto espacios de capacitación y empleabilidad.
‘Este programa busca no solo entregar herramientas para la vida personal, sino también para enfrentar el mundo laboral. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por las mujeres de Chillán y de Chile’, destacó la autoridad comunal.
La Dideco destacó que existen alianzas con el sector privado a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) y la Dirección de Desarrollo Productivo, que permiten generar acceso a puestos de trabajo y capacitaciones. Además, valoró la integración de mujeres emprendedoras, que impulsan proyectos en rubros como alimentación, artesanía, plantas, tejidos e iniciativas de pueblos originarios, los cuales han tenido espacios en ferias locales.
No obstante, Martínez advirtió que aún persisten brechas salariales y de acceso a oportunidades entre hombres y mujeres, un desafío que, según se señaló en el encuentro, requiere continuar trabajando de manera conjunta entre instituciones públicas, privadas y la sociedad civil.