Gobierno Regional y Essbio firman convenio de colaboración para agilizar proyectos de agua potable y servicios sanitarios rurales en Ñuble
Esta alianza, que estará vigente por un periodo de cuatro años, busca aportar la experiencia de la empresa en la materia, apoyando la etapa de formulación de proyectos y su posterior supervisión y ejecución, con el fin de agilizar los procesos y disminuir el déficit de servicios básicos en comunidades rurales
Con el objetivo de reducir la brecha en el acceso a servicios básicos y mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales, el Gobierno Regional de Ñuble y Essbio firmaron un convenio de colaboración que permitirá contar con la participación activa de la compañía en la formulación de iniciativas y posterior supervisión y ejecución de las mismas, agilizando los procesos, tanto en proyectos de agua potable como de recolección y tratamiento de aguas servidas.
El acuerdo, firmado por la Gobernadora (s), Claudia Cabrera, y el Gerente Regional de Essbio, Peter Schmohl; establece que Essbio se integrará como organismo técnico especializado o como Unidad Técnica, dependiendo de la etapa en que se encuentre el proyecto, lo que se traduce en labores de supervisión e inspección de diseños y obras. Cabe destacar que la cartera de iniciativas a ejecutar en los sectores rurales será definida por el Gobierno Regional en coordinación con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH).
Como un hito de colaboración público-privada en materia de saneamiento de aguas, calificó la firma del convenio la Gobernadora (s), ‘donde Essbio nos va a aportar su expertise para que, nosotros como Gobierno Regional, y también en colaboración con la DOH, avancemos en disminuir las brechas de acceso al agua potable y saneamiento en nuestra región. Este es un tema que nos importa de sobremanera, considerando la gran ruralidad que tiene Ñuble’.
En tanto, el gerente regional de Essbio destacó que ‘aportar con el desarrollo de los territorios donde estamos presentes y promover el acceso universal al agua es uno de los pilares de nuestra estrategia corporativa. Apuntamos a contribuir con nuestra experiencia a la resiliencia y seguridad hídrica de las comunidades rurales de la región, para que ésta sea una realidad sin distinción ni condición. Tenemos la convicción de que bajo una gestión responsable todas las personas pueden acceder a este recurso vital y esta iniciativa va precisamente en esa dirección: agilizar proyectos y avanzar en seguridad hídrica’.
También estuvo presente en la firma, el Jefe de la División de Infraestructura y Transporte, Cristian Quiroz, división encargada de liderar este acuerdo, quien especificó que ‘este convenio, que tiene una duración de cuatro años, nos va a permitir formular proyectos tanto de diseño como también la ejecución de obras en materia de agua potable rural y disposición o tratamiento de aguas servidas, ampliando así nuestra capacidad de llegar en poco tiempo a más gente, a más familias’. Junto con ello, detalló que ahora queda por delante ‘la definición de una cartera de iniciativas de conservación, luego de construcción, de ampliación, que nos va a permitir ir proyecto a proyecto avanzando en la ejecución de este convenio’.
El convenio responde a lineamientos establecidos en la Estrategia Regional de Desarrollo de Ñuble y es una estrategia más que impulsa el Gobierno Regional para avanzar en materia de agua potable y servicios sanitarios rurales. En este caso, la alianza con Essbio tendrá una vigencia de cuatro años (2025-2029), con posibilidad de extensión previo acuerdo entre las partes.