Familias de Quinchamalí se transformaron en las primeras beneficiadas por ‘Siempre Listos’ en Ñuble
El seremi de Energía, Dennis Rivas Oviedo, lideró la entrega kits de resiliencia energética, los que incluyen un banco de energía con linternas y ampolletas, y una radio solar
Comenzó la campaña ‘Siempre Listos’ del Ministerio de Energía en la región, con el primer taller y entrega de kits para la comunidad de Quinchamalí, con el apoyo de la Delegación Municipal del sector y la Dirección de Organizaciones Comunitaritas de la Municipalidad de Chillán (Dideco Chillán).
‘Siempre Listos’ se enmarca en el Plan Familia Preparada de Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y busca fomentar el autocuidado y la cultura preventiva en las familias del país, a través de una guía que les permita organizarse, prepararse y saber actuar ante una situación de emergencia, fortaleciendo con ello sus capacidades para reducir el riesgo de desastres y un kit de emergencias.
Las comunas beneficiadas por el programa en Ñuble son las que participan de Comuna Energética; Chillán y Chillán Viejo; y las que se adjudicaron la iniciativa Parque Solar Comunitario; Coihueco y San Ignacio. En cuanto a los grupos priorizados, estos fueron definidos acorde al Registro Social de Hogares (RSH) y a la ubicación geográfica.
En esta primera instancia, fueron 39 familias beneficiadas en Quinchamalí, provenientes de los sectores de Colliguay, Santa Cruz de Cuca, El Litral, Chonchoral Alto, Huechupin, Caserío Linares y La Cantera, quienes recibieron un kit con elementos que les permitirán subsanar la falta de electricidad, ante una eventual interrupción de suministro, además de una charla de capacitación que explica cómo prevenir y enfrentar posibles situaciones de emergencia.
‘Como Gobierno del Presidente, Gabriel Boric, buscamos fortalecer la preparación de las comunidades rurales ante eventuales emergencias que afecten el suministro energético’ afirmó el seremi de Energía, Dennis Rivas Oviedo. ‘Por eso, con la entrega de estos kits de resiliencia energética queremos apoyar a familias de Ñuble, con soluciones que les permitan una mejor coordinación y mayor conectividad en situaciones extremas’, agregó la autoridad.
Por su parte, la Delegada Municipal de Quinchamalí, Solange Ceballos Ávila, agradeció la presencia del Ministerio de Energía en el territorio y señaló que ‘como comunidad quinchamalina y todos sus alrededores es de vital importancia que nos hayan tomado en consideración, debido a que nosotros somos una zona de riesgo, tanto en verano como en invierno’.
El kit entregado contiene un banco de Energía con linterna y ampolletas, que pueden cargarse con energía eléctrica y solar; una radio AM/FM/SW con carga a red eléctrica y/o solar, junto con un manual de uso e instrucciones para el uso del contenido.
